Prospecto ALGIDOL IBU COMPRIMIDOS
Propiedades
El ibuprofeno es un agente antiinflamatorio no esteroideo derivado del ácido fenilpropiónico con acción predominantemente analgésica y antiinflamatoria gracias a que actúa inhibiendo la síntesis de las prostaglandinas responsables del dolor y la inflamación. Por lo cual tiene gran utilidad en el tratamiento de procesos dolorosos de cualquier etiología.
Dosificación
Como dosis de ataque se puede iniciar el tratamiento con dos comprimidos de entrada (800 a 1.200mg) y luego un comprimido vía oral cada 4 a 6 horas. La prescripción usual límite es de 3.200mg/día. Para control de dolores leves a moderados las dosis pueden ir de tres a cuatro veces por día hasta controlar el dolor de la enfermedad.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la droga, síndrome de pólipos nasales, angioedema o broncospasmo. Debe utilizarse con prudencia en pacientes con antecedentes de gastritis o úlceras gastroduodenal, hipertensión arterial y/o insuficiencia renal cardíaca. Tercer trimestre del embarazo (Cat. C). También en sujetos que padecen trastornos de la coagulación o están sometidos a terapia anticoagulante.
Precauciones
Administrar con cuidado a pacientes con antecedentes de asmas o síndromes de poliposis nasal. Tener especial precaución en pacientes con hipertensión arterial que utilizan diuréticos: en algunos pacientes el ibuprofeno puede reducir el efecto natriurético de la furosemida y de las tiazidas. Su uso en presencia de úlcera péptica, colitis ulcerosa o enfermedad del tracto gastrointestinal superior activa puede aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales o de efectos ulcerogénicos. Los pacientes geriátricos son más propensos a desarrollar toxicidad gastrointestinal hepática y renal.
Interacciones
El uso simultáneo con paracetamol puede aumentar el riesgo de efectos renales adversos. La administración junto con corticoides o alcohol aumentan el riesgo de efectos gastrointestinales adversos. El uso simultáneo con hipoglucemiantes orales o insulinas puede aumentar el efecto hipoglucémico de estos. El uso con anticoagulantes orales y heparina puede aumentar el riesgo de hemorragia.