Prospecto AMPICILINA + SULBACTAM DUTRIEC
Propiedades
La ampicilina es un antibiótico de la familia de los betalactámicos, del grupo A de las penicilinas. El sulbactam es un inhibidor de las penicilinasas y actúa rápida e irreversiblemente frente a la mayor parte de las penicilinasas producidas por las bacterias grampositivo y gramnegativo. El espectro antibacteriano del ampicilina + sulbactam es el siguiente: especies habitualmente sensibles (no productoras de penicilinasa): cocos grampositivos: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pyogenes, Pneumococcus, Enterococcus. Cocos gramnegativos: Gonococcus, Meningococcus, Branhamella catarrhalis. Bacilos grampositivos: Corynebacterium diphteriae, Listeria monocytogenes. Bacilos gramnegativos: Haemophilus influenzae y parainfluenzae, Salmonella, Shigella, Klebsiella, Vibrio cholerae, Campylobacter fetus, Brucella, Pasteurella, Leptospira, Escherichia coli, Proteus mirabilis, Yersinia enterocolitica. Anaerobios grampositivos: Clostridium, Bacillus anthracis, Peptococcus, Peptostreptococcus. Anaerobios gramnegativos: Fusobacterium, Bacteroides. Especies inconstantemente sensibles: Enterobacter, Proteus indol positivo. Especies habitualmente resistentes: Acinetobacter, Citrobacter, Staphylococcus meticilino-resistentes, Serratia, Providencia, Mycoplasma, Chlamydia, Rickettsia, Pseudomonas. Cuando se encuentra una especie de una sensibilidad no establecida solo un estudio in vitro de la cepa permite determinar si es sensible, intermediaria o resistente. Acción terapéutica: dirigida a las infecciones de gérmenes sensibles de diferentes localizaciones, infecciones respiratorias, orales, renales y urológicas incluyendo gonocócicas, digestivas y biliares, ginecológicas, cutáneas y subcutáneas, osteoarticulares. Se excluyen las meningitis. Profilaxis de las infecciones por gérmenes sensibles en cirugía abdominal y ginecológica.
Dosificación
Vía de administración: intramuscular. La dosificación se establece por la concentración de ampicilina. En adultos con función renal normal, habitualmente: 1g 2 veces al día, cada 12 horas. En insuficiencia renal ajustar las dosis según el aclaramiento de creatinina. Para aclaramiento de creatinina entre 10-30ml/min, la dosis inicial no debe sobrepasar de 1g, 500mg cada 12 horas. Para aclaramiento de creatinina menor de 1ml/min, no pasar de 1g, dosis de 250mg cada 12 horas. El aporte de ion sodio por la naturaleza de las sales empleadas es de Na 115mg o 5mmol.
Efectos secundarios
Náuseas, particularmente en niños, vómitos, candidiasis, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, urticaria, eosonofilia, edema angioneurítico, shock anafiláctico, erupción de origen alérgico, aumento de la transaminasa, nefropatía intersticial aguda, anemia, leucopenia, trombopenia, en casos raros y de forma reversible colitis seudomembranosa.