Prospecto FINIDOL
Composición
FINIDOL 400: cada comprimido recubierto contiene: ibuprofeno 400mg. Excipientes cs. FINIDOL 600 A.S.: cada comprimido de acción sostenida contiene: ibuprofeno 600mg. Excipientes cs. FINIDOL 100 SUSPENSION: cada 5ml contiene: ibuprofeno 100mg. Excipientes cs. FINIDOL 200 SUSPENSION: cada 5ml contiene: ibuprofeno 200mg. Excipientes cs.
Dosificación
Comprimidos de acción sostenida: vía oral, la posología recomendada es de 2 a 4 comprimidos diarios, según la intensidad del dolor y el cuadro a tratar. Habitualmente se aconseja tomar 1 comprimido después del desayuno, almuerzo y cena hasta conseguir la remisión de los síntomas y signos y luego continuar con 1 o 2 comprimidos diarios con las principales comidas por el tiempo que el médico juzgue necesario. No superar los 3.200mg/día.
Precauciones
En raras ocasiones pueden aparecer dispepsia gastrointestinal y rash cutáneo. Se debe administrar con cuidado en pacientes con hemofilia u otros problemas hemorrágicos, ya que aumenta el riesgo de hemorragia por inhibición de la agregación plaquetaria. Puede producir ulceración o hemorragias gastrointestinales. Su uso en presencia de úlcera péptica, colitis ulcerosa o enfermedad del tracto gastrointestinal superior activa puede aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales o de efectos ulcerogénicos. Los pacientes geriátricos son más propensos a desarrollar toxicidad gastrointestinal, hepática y renal. En el tratamiento de la artritis la mejoría se puede producir en un plazo de 7 días, pero para conseguir la máxima eficacia pueden ser necesarias 2 semanas de uso continuo.
Interacciones
El uso simultáneo con paracetamol puede aumentar el riesgo de efectos adversos. La administración junto con corticoides o alcohol aumenta el riesgo de efectos gastrointestinales secundarios. El uso junto con hipoglucemiantes orales o insulina puede aumentar el efecto hipoglucémico de éstos, ya que las prostaglandinas están implicadas de manera directa en los mecanismos de regulación del metabolismo de la glucosa y posiblemente también debido al desplazamiento de los hipoglucemiantes orales de las proteínas séricas.