Prospecto HYALCROM
Farmacología
Mecanismo de acción: el cromoglicato de sodio inhibe la liberación de histamina, leucotrienos y otras sustancias que causen reacciones de hipersensibilidad, interfiriendo probablemente, en el transporte de calcio a través de la membrana de mastocitos. La nafazolina es una amina simpaticomimética; actúa sobre receptores alfaadrenérgicos en las arteriolas de la conjuntiva, disminuyendo la congestión conjuntival. Farmacocinética: el cromoglicato de sodio es pobremente absorbido; sólo trazas de la droga administrada penetran en el humor acuoso y se eliminan totalmente dentro de las 24 horas siguientes a la suspensión del tratamiento. La nafazolina puede ser absorbida sistémicamente y su acción dura de 2 a 6 horas.
Reacciones adversas
Necesitan atención médica: quemosis, irritación de la conjuntiva, dermatitis de contacto, orzuelos, ardor de los ojos o lagrimeo persistente. Hiperemia reactiva. Síntomas por absorción sistémica, tales como: dolor de cabeza, sudoración excesiva, mareos, náuseas, nerviosismo, debilidad, vértigo. Si se produce y persiste visión borrosa y aumento de la pupila, discontinuar el tratamiento y consultar al médico.
Precauciones
Embarazo: la seguridad del uso de este medicamento en mujeres embarazadas no ha sido establecida. La nafazolina clorhidrato podría ser absorbida a nivel sistémico. Tampoco se han hecho estudios en animales. Lactancia: no ha sido establecido si la nafazolina clorhidrato y el cromoglicato de sodio son excretados por la leche materna. La nafazolina clorhidrato podría ser absorbida a nivel sistémico. Uso pediátrico: el uso en infantes y niños no está recomendado, dado que la depresión del sistema nervioso central puede conducir a severa reducción de la temperatura corporal y coma. Uso geriátrico: no se han realizado estudios en población geriátrica. Sin embargo, no se han documentado problemas específicos relacionados con este grupo de población. Interacciones con otros medicamentos: los principios activos de este medicamento pueden interactuar con antidepresivos tricíclicos o maprotilina.
Advertencias
No se recomienda el uso de este medicamento en niños. El uso en infantes y niños puede provocar depresión del sistema nervioso central, con marcada reducción de la temperatura corporal. Este producto es estéril. Para evitar su contaminación, no poner en contacto el pico del gotero con el ojo ni con cualquier otra superficie. Cerrar el gotero inmediatamente después del uso. Discontinuar la administración si la irritación ocular empeora o persiste por más de 72 horas, y en casos de dolor ocular o cambios en la visión. Se aconseja evitar el uso de lentes de contacto blandas en aquellos pacientes con problemas en epitelio corneal que deban aplicarse esta medicación con una frecuencia mayor de 1 gota cada 1 o 2 horas. Utilizar el producto sólo si el precinto se halla intacto. A partir de su apertura el producto no debe ser usado por un período de tiempo mayor a 30 días. Pasado ese tiempo desecharlo. No usar si la solución se enturbia o cambia de color. No utilizar este medicamento después de la fecha de vencimiento indicada.