Prospecto IBET PLUS
Propiedades
IBET PLUS, inhibe selectivamente la absorción intestinal del colesterol y fitosteroles. La administración de ezetimibe reduce los niveles de colesteterol total LDL, Apo-B y triglicéridos, a la vez que eleva la concentración del colesterol HDL en pacientes con hipercolesterolemia. La administración simultánea del ezetimibe con un inhibidor de la enzima HMG-CoA, reductasa muestra efectos sinérgicos en la reducción de los niveles séricos del colesterol total, colesterol LDL, Apo-B y triglicéridos, y logra elevar los valores del colesterol HDL en mayor grado que cualquiera de dichas drogas administradas en forma de tratamiento único. La atorvastatina reduce el colesterol total en pacientes con hipercolesterolemia primaria (heterocigota familiar y no familiar) y en la dislipemias mixta (tipos Fredrickson tipo IIa y IIb). Aligeral (atorvastatina) está también indicado en la reducción del colesterol LDL y triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigota, como adyuvante a otros tratamientos hipocolesterolemiantes.
Indicaciones
Hipercolesterolemias mixtas, dislipidemias, hipercolesterolemias familiar. Tratamiento adyuvante a la dieta para disminuir los niveles elevados de colesterol total, LDL-Colesterol, apobetalipoproteínas y triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia primaria (heterocigota familiar y no familiar) y en la dislipidemia mixta (Fredrickson tipo IIa y IIb).
Reacciones adversas
No se han reportado reacciones adversas específicas al ezetimibe. Los siguientes efectos colaterales a la atorvastatina fueron informados según estudios clínicos y por lo general fueron leves a moderados e incluyen: constipación, flatulencia, dispepsia, dolor abdominal. Más ocasionalmente edema facial, fiebre, rigidez cervical, malestar, reacción de fotosensibilidad, gastroenteritis, alteraciones del funcionamiento hepático, colitis, esofagitis, vómitos, gastritis, boca seca, eructos, anorexia o aumento del apetito, estomatitis, disfagia, ictericia colestácica, somnolencia, alteraciones del sueño, calambres musculares, miositis, disuria, incontinencia urinaria, aumento de fosfocreatincinasa, gota, aumento del peso corporal.
Precauciones
Se recomienda monitorear en forma periódico los niveles de transaminas hepáticas que se elevan en forma normal alrededor del 1% durante el tratamiento. No se han encontrado evidencias de carcinogenicidad, ni reducción de la fertilidad con la administración del ezetimibe. No se observo incremento de los efectos adversos de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa con la administración concomitante de ezetimibe.
Interacciones
El ezetimibe no ejerce efectos sobre drogas metabolizadas por el citocromo P-450, debido a que el ezetimibe no actuaria como inhibidor y ni como activador del P-450. Con la warfarina, digoxina, anticonceptivos orales, cimetidina, antiácidos, glipizidas no se observa interacción significativa. Con el gemfibrozil se observa reducción de la biodisponibilidad del ezetimibe en 1,7 veces. Inhibidores de la HMG - CoA reductasa (sinvastatina, pravastatina, atorvastatina y lovastatina) no se observa interacción significativa. Con el fenofibrato se observó una aumento de biodisponibilidad del ezetimibe aproximadamente del 40 al 60%. Con la ciclosporina el ezetimibe experimente un aumento de 12 veces mayor en el nivel sanguíneo en un caso de paciente transplantado renal. Se recomienda monitorear la administración conjunta. El riesgo de miopatías durante el tratamiento aumenta con la administración simultánea de: ciclosporina, derivados del ácido fíbrico, eritromicina, antifúngicos azólicos o niacina. La administración con antiácidos que contengan hidróxidos de magnesio y aluminio disminuyen en un 30% la concentración plasmática de atorvastatina. La eritromicina aumenta la concentración plasmática de atorvastatina. La administración conjunta con anticonceptivos que contienen noretindrona y etinilestradiol, aumenta las concentraciones plasmáticas de estas dos hormonas. No administrar simultáneamente con bezafibratos.