Prospecto MEXADEN
Dosificación
Epilepsia, adultos, inicialmente 200mg, 1 a 2 veces al día, e incrementar hasta la dosis óptima, habitualmente 400mg, 2 a 3 veces al día. Puede ser conveniente un ajuste individual de la dosis, determinando los niveles plasmáticos. Niños: de 10 a 20mg/kg/día, distribuidos en 2 a 3 tomas diarias. Neuralgia del trigémino: inicialmente 200mg, 3 veces al día e incrementar la dosis hasta que se instaure la analgesia, posteriormente reducir hasta la dosis mínima eficaz. Deshabituación alcohólica: 200mg a 400mg, 3 veces al día, según gravedad de los síntomas. Puede combinarse con hipnógenos y sedantes.
Contraindicaciones
MEXADEN está contraindicado en casos de hipersensibilidad al preparado. Precaución especial en afecciones renales, hepáticas y cardiovasculares graves, edad avanzada y glaucoma. Es conveniente comprobar la función hemática antes de iniciar el tratamiento y seguir realizando controles periódicos durante el mismo. Si se encuentra deterioro de estos sistemas debe suspenderse el tratamiento. Si es necesario esto último, hacer la transición a otro medicamento tipo diazepam. MEXADEN puede disminuir la tolerancia al alcohol (no tomar bebidas alcohólicas). Se recomienda limitar el uso a los casos imprescindibles durante los tres primeros meses de embarazo y prescindir de la lactancia natural, dado que el producto pasa a la leche materna.
Efectos secundarios
En general, es un medicamento bien tolerado. En tratamientos prolongados a dosis altas se han descripto casos excepcionales de hiponatremia con eventuales vómitos, cefaleas o confusión. Al comienzo del tratamiento pueden presentarse anorexia, náuseas, diarrea, estreñimiento, cefaleas, vértigos, ataxia, y en ancianos confusión y agitación. Estos fenómenos desaparecen espontáneamente o reduciendo la dosis transitoriamente. Son raras las reacciones cutáneas alérgicas, leucopenia, anemia aplástica, proteinuria.