ALCOHOLISMO Ficha de la Patología
Causas, incidencia y factores de riesgo
El alcoholismo es un tipo de drogadicción, en la cual hay tanto dependencia física como mental.El alcoholismo se divide en dos categorías: dependencia y abuso. Las personas con dependencia del alcohol gastan mucho tiempo bebiéndolo y consiguiéndolo.La dependencia física implica:
- Una necesidad de cantidades de alcohol cada vez mayores para alcanzar la embriaguez o lograr el efecto deseado
- Enfermedades relacionadas con el alcohol
- Lapsus de memoria (lagunas o amnesia alcohólica) después de episodios de bebida
- Síntomas de abstinencia cuando se suspende el consumo de alcohol
- Una necesidad de aliviar la ansiedad
- Conflicto en relaciones interpersonales
- Depresión
- Baja autoestima
- Facilidad para conseguir el alcohol
- Presión de compañeros
- Aceptación social del consumo de alcohol
- Estilo de vida estresante
Síntomas
El alcohol afecta al sistema nervioso central como depresor, lo cual lleva a una disminución en:
- Actividad
- Ansiedad
- Inhibiciones
- Tensión
- Dolor abdominal
- Confusión
- Beber solo
- Episodios de violencia con el consumo de alcohol
- Hostilidad al ser confrontado con relación a la bebida
- Falta de control sobre la bebida, con incapacidad para suspender o reducir el consumo del alcohol
- Inventar excusas para beber
- Náuseas y vómitos
- Necesidad de consumo diario o regular de alcohol para un desempeño adecuado
- Descuido para comer
- Descuido en la apariencia personal
- Entumecimiento y hormigueo
- Comportamiento reservado para ocultar el consumo de alcohol
- Temblor en las mañanas
- Ansiedad
- Confusión o ver y escuchar cosas que no existen (alucinaciones)
- Muerte (rara vez)
- Incremento de la presión arterial
- Pérdida del apetito, náuseas o vómitos
- Psicosis
- Aumento de la temperatura
- Frecuencia cardíaca rápida
- Inquietud o nerviosismo
- Convulsiones
- Temblores
Signos y exámenes
Los hombres que consumen 15 o más tragos o las mujeres 12 o más tragos por semana o cualquiera que consuma 5 o más tragos por ocasión, al menos una vez por semana están todos en riesgo de desarrollar alcoholismo (un trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas, un vaso de vino de 5 onzas o un trago de licor de 1 1/2 onza).Todos los médicos deben interrogar a sus pacientes acerca de la bebida. El médico puede obtener una historia de la familia si la persona afectada no desea o es incapaz de responder a la preguntas. Se realiza un examen físico para identificar los problemas físicos relacionados con el consumo del alcohol.Las siguientes preguntas las utiliza el National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo) para evaluar el abuso o dependencia del alcohol:
- ¿Alguna vez maneja cuando ha estado bebiendo?
- ¿Tiene que beber más que antes para embriagarse o sentir el efecto deseado?
- ¿Ha sentido que debe dejar de beber?
- ¿Ha tenido alguna vez lagunas después de beber?
- ¿Se ha ausentado alguna vez del trabajo o ha perdido un trabajo a causa de la bebida?
- ¿Existe alguien en su familia preocupado por su forma de beber?
- Un examen toxicológico o un examen de alcoholemia (éste puede decir si alguien ha estado bebiendo alcohol recientemente, pero no necesariamente confirma el alcoholismo)
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
- Exámenes de folato
- Pruebas de la función hepática
- Magnesio en suero
- Proteína total
- Ácido úrico
Tratamiento
Aquellos que son dependientes necesitan dejar de tomar alcohol (abstinencia), mientras que los bebedores problema pueden tener éxito bebiendo con moderación. Debido a que muchas personas se rehúsan a creer que su manera de beber está fuera de control, un ensayo con moderación a menudo puede ser una forma efectiva de tratar el problema. Si éste tiene éxito, el problema está resuelto; de lo contrario, la persona por lo general está lista para ensayar con la abstinencia.Hay tres pasos generales involucrados en el tratamiento una vez que se ha diagnosticado el trastorno:
- Intervención
- Desintoxicación
- Rehabilitación
- Acomprosate es un nuevo medicamento que ha demostrado que disminuye las tasas de recaídas en aquellas personas que son dependientes del alcohol.
- El disulfiram (Antabuse) produce efectos secundarios muy desagradables incluso si la persona toma una cantidad pequeña de alcohol en un período de 2 semanas después de tomar el medicamento.
- La naltrexona (Vivitro) disminuye el deseo vehemente por el alcohol y está disponible en inyección.
Grupos de apoyo
Los grupos de apoyo están disponibles para ayudar a las personas que están enfrentando el alcoholismo. Alcohólicos Anónimos es un grupo de autoayuda de alcohólicos en recuperación que ofrece apoyo emocional y un modelo de abstinencia para las personas que se recuperan de la dependencia del alcohol. Hay capítulos locales a lo largo y ancho de todos los Estados Unidos.Los miembros de AA:
- Reciben un modelo de recuperación mediante la observación de los logros de los miembros sobrios del grupo.
- Tienen ayuda disponible 24 horas al día.
- Aprenden que es posible participar en actividades sociales sin beber.
Expectativas (pronóstico)
Únicamente el 15% de las personas con dependencia del alcohol busca tratamiento para esta enfermedad. Comenzar a beber de nuevo después del tratamiento es común, por lo que es importante mantener sistemas de apoyo con el fin de hacerle frente a cualquier desliz y asegurarse de que no se conviertan en retrocesos totales.Los programas de tratamiento tienen tasas de éxito variables, pero muchas personas con dependencia del alcohol se recuperan por completo.
Complicaciones
- Degeneración cerebral
- Cáncer de laringe, esófago, hígado y colon
- Cirrosis hepática
- Delirium tremens (DT)
- Depresión
- Sangrado esofágico
- Lesión del músculo cardíaco
- Hipertensión arterial
- Insomnio
- Enfermedad hepática (hepatitis alcohólica)
- Náuseas, vómitos
- Daño nervioso
- Pancreatitis
- Desnutrición debido a que las vitaminas no son absorbidas apropiadamente
- Problemas para lograr una erección en los hombres
- Pérdida grave de la memoria
- Suspensión de la menstruación en las mujeres
- Suicidio
- Síndrome de Wernicke-Korsakoff
Prevención
Los programas educativos y las recomendaciones médicas acerca del alcoholismo pueden ayudar a disminuir el consumo de alcohol y sus problemas. La dependencia del alcohol requiere un manejo más intensivo.El Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism ) recomienda que las mujeres no tomen más de un trago y los hombres no más de dos tragos por día. Un trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas, un vaso de vino de 5 onzas o un trago de licor de 1 1/2 onza.
Referencias
Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Textbook of Medicine. 22nd ed. Philadelphia, Pa: WB Saunders; 2004:79-80.Pettinati HM, O'Brien CP, Rabinowitz AR, Wortman SP, Oslin DW, Kampman KM, Dackis CA. The status of naltrexone in the treatment of alcohol dependence: specific effects on heavy drinking. J Clin Psychopharmacol. 2006;26:610-625.Assanangkornchai S, Srisurapanont M. The treatment of alcohol dependence. Curr Opin Psychiatry. 2007;20:222-227.Laaksonen E, Koski-Jännes A, Salaspuro M, Ahtinen H, Alho H. A randomized, multicentre, open-label, comparative trial of disulfiram, naltrexone and acamprosate in the treatment of alcohol dependence. Alcohol Alcohol. 2008;43:53-61.Actualizado: 2/6/2008Fecha de revisión: Christos Ballas, MD, Attending Psychiatrist, Hospital of the University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.