CONJUNTIVITIS ALéRGICAS Ficha de la Patología
Causas
Cuando los ojos están expuestos a sustancias que causan alergias, el cuerpo libera una sustancia llamada histamina. Los vasos sanguíneos en la conjuntiva resultan inflamados. Los ojos pueden presentar enrojecimiento, picazón y lagrimeo de manera muy rápida. Los pólenes que causan los síntomas varían de una persona a otra y de una zona a otra. Los pólenes diminutos y difíciles de ver que pueden causar la fiebre del heno son los pastos, la ambrosía y los árboles. Los síntomas pueden empeorar cuando hay más polen en el aire. Hay más probabilidad de que haya mayores niveles de polen en el aire en los días calurosos, secos y ventosos. En los días húmedos, fríos y lluviosos la mayor parte del polen va a dar al suelo.Las alergias tienden a ser hereditarias. Es difícil saber exactamente cuántas personas tienen alergias. Muchas afecciones con frecuencia se agrupan bajo el término "alergia", incluso cuando verdaderamente podrían no serlo.
Tratamiento
El mejor tratamiento es evitar en lo posible lo que causa los síntomas de su alergia. Los desencadenantes comunes que se deben evitar son el polvo, el moho y el polen. Algunas medidas que usted puede tomar para aliviar los síntomas son:
- Usar gotas lubricantes para los ojos.
- Aplicar compresas frías en los ojos.
- Tomar antihistamínicos orales de venta libre. Estos medicamentos pueden ofrecer más alivio, pero, a veces, pueden hacer que los ojos se resequen.
- Gotas antinflamatorias o antihistamínicas.