UREA Ficha Técnica (Prospecto)
La urea aumenta la osmolaridad del plasma sanguíneo, aumentando el flujo de agua desde los tejidos (cerebro y líquido cefalorraquídeo) hacia el plasma y el líquido intersticial. De esta manera reduce la presión intracraneana elevada y el volumen y la presión del líquido cefalorraquídeo. Por un mecanismo similar reduce la presión intraocular. Se metaboliza en el tracto gastrointestinal a amoníaco y dióxido de carbono, que pueden volver a sintetizar urea. La eliminación es renal, con una reabsorción de aproximadamente el 50%.
Adultos: diurético o antiglaucomatoso: infusión intravenosa de 500mg a 1,5g por kg de peso corporal como solución al 30% en glucosa al 5% o 10%, administrada a una velocidad de 60 gotas por minuto durante un período de 30 minutos a 2 horas. Dosis límite: hasta 2g por kg de peso corporal cada 24 horas. Niños menores de 2 años: infusión intravenosa, de 100mg a 1,5g por kg de peso corporal como solución al 30% en glucosa al 5% o 10%, administrada a una velocidad de 60 gotas por minuto durante un período de 30 minutos a 2 horas. Dosis límite: hasta 2g por kg de peso corporal cada 24 horas. Niños mayores de 2 años: ídem adultos.