Prospecto QUEMACURAN-L
Farmacología
Las sales sulfo-argénticas son potentes germicidas, porque el ion plata precipita las proteínas protoplasmáticas bacterianas, y su acción es complementada con la sulfadiazina. Una vez formado el proteinato de plata, éste se solubiliza y libera lentamente plata iónica. Los compuestos de plata se absorben muy lentamente y la argiria se presenta recién con una aplicación tópica de 2 a 3 años. Para el alivio inmediato del dolor, QUEMACURAN-L lleva adicionalmente el anestésico lidocaína.
Dosificación
En las quemaduras de primer grado, se limpia la superficie, se destruyen las flictenas, y se aplica QUEMACURAN-L sobre la superficie quemada. En las quemaduras de segundo grado, se procede a la limpieza y desbridamiento del área quemada. En las quemaduras de tercer grado, se procede a la limpieza quirúrgica de la superficie quemada. En quemaduras de segundo y tercer grado, se aplica en apósitos de gasa de 1,6mm de espesor de QUEMACURAN-L y mantenidos in situ con vendas de algodón (opcional). Las superficies quemadas deben estar cubiertas permanentemente. Se debe aplicar la crema una o dos veces por día y cada vez que sea necesario.
Precauciones
No debe ser usada en la vía oral y/o mucosas. Por la quemadura, los pacientes pueden desarrollar pérdidas excesivas de electrolitos, albúmina, además de metahemoglobinuria, cuya corrección debe ser instituida por el médico tratante, a medida que éstos se presenten. Valorar el empleo de QUEMACURAN-L en portadores de insuficiencia hepática o renal.