Prospecto RESPIRAN AEROSOL
Propiedades
Mecanismo de acción: el principio activo de RESPIRAN Aerosol es el broncodilatador designado con los nombres genéricos de salbutamol en Europa y albuterol en USA. Presenta dos diferencias químicas respecto al broncodilatador clásico del que deriva, el isoproterenol. Estas dos modificaciones de la molécula del isoproterenol le proporcionan dos características interesantes: la resistencia a la catecol-O-metil transferasa y una difícil inactivación por N-dealquilación, de lo cual se deriva una acción más prolongada. El salbutamol ha demostrado un excelente efecto antiasmático y una buena tolerancia, ya que utilizado en dosis terapéuticas normales carece prácticamente de acción sobre el corazón y la presión sanguínea. El salbutamol es un estimulante selectivo beta2 adrenérgico, que no actúa sobre los receptores beta1 del miocardio y sin embargo ejerce su plena acción sobre los receptores beta2 adrenérgicos bronquiales. RESPIRAN Aerosol presenta el salbutamol en un sistema aerosol, que proporciona un tamaño de partícula idóneo para su absorción por vía inhalatoria.
Modo de uso
No efectuar ninguna pulsación sin haber agitado antes el frasco. A. Quítese la tapa A. B. Agítese el frasco durante 20 segundos. C. Elimine de sus pulmones la máxima cantidad de aire posible. D. Adapte el aerosol a su boca. El aerosol debe emplearse invertido. E. Haga una inspiración lo más profunda posible. Debe oprimir el aparato mientras está haciendo esta inspiración. F. Retire el aerosol de su boca y procure retener el aire en sus pulmones durante unos segundos. G. Debe lavarse periódicamente el pulsador-adaptador oral del aerosol (pieza de plástico blanca). Para ello, retire el pulsador del aerosol y enjuáguelo con abundante agua. H. Guardar con la tapa colocada para protegerlo del polvo y de la suciedad.
Precauciones
Es peligroso sobrepasar la dosis recomendada. Adminístrese con precaución a pacientes con tirotoxicosis, diabetes mellitus, alteraciones cardiovasculares graves o hipertensión. Los pacientes asmáticos cuya situación se agrave aun a pesar de este tratamiento, deben acudir al médico. Pueden necesitar otro tratamiento.
Intoxicación y su tratamiento
Intoxicación aguda: en caso de sobredosificación extraordinariamente elevada de salbutamol puede causar vasodilatación periférica, aumento del número de pulsaciones y temblor del musculoesquelético. Esta sintomatología desaparece rápidamente de modo espontáneo. Para anular los efectos de la beta-estimulación adrenérgica pueden usarse fármacos betabloqueantes cardioselectivos (practolol). Otros betabloqueadores adrenérgicos no se recomiendan, ya que pueden producir broncoconstricción en asmáticos. En el caso de que se presentara, en la intoxicación aguda, arritmia ventricular, se recomienda la infusión IV lenta de cloruro potásico, 40mEq en 500ml de dextrosa inyectable al 5%. Intoxicación crónica: en dosis normales no se conoce la intoxicación crónica, ya que el medicamento carece de acción acumulativa.